Los generadores hipóxicos pueden ayudar a los Juegos Universitarios de Verano del Mundo
Los generadores hipóxicos pueden ayudar a los Juegos Universitarios de Verano del Mundo
Del 16 al 27 de julio de 2025, se celebrarán los 35.º Juegos Mundiales Universitarios de Verano en la región del Rin-Ruhr y Berlín (Alemania). Como el evento deportivo estudiantil más grande del mundo, se espera que esta Universiada atraiga a decenas de miles de atletas universitarios de más de 150 países y regiones para participar y demostrar su talento juvenil en la competición. En un evento de tan alto nivel, el entrenamiento científico y la recuperación física de los atletas son cruciales, y la máquina hipóxica AERTI es uno de los equipos tecnológicos innovadores que ayuda a los atletas a superar sus límites y mejorar su rendimiento.
El entrenamiento hipóxico es un método que estimula el mecanismo de adaptación fisiológica del cuerpo humano simulando el entorno de baja oxigenación de la meseta. En un entorno con una oxigenación relativamente baja, la capacidad de producción de glóbulos rojos, la función cardiopulmonar y la tolerancia al ácido láctico de los atletas mejoran significativamente, logrando así un rendimiento atlético más alto que en un entorno convencional. Sin embargo, el entrenamiento tradicional en meseta requiere una larga duración de entrenamiento, lo cual resulta costoso e inflexible. La aparición de máquinas hipóxicas resuelve este problema a la perfección, ya que permiten simular entornos hipóxicos a diferentes altitudes en zonas llanas, permitiendo a los atletas disfrutar de los beneficios del entrenamiento en meseta en cualquier momento y lugar.
La máquina hipóxica AERTI utiliza tecnología avanzada de separación de aire para ajustar con precisión la concentración de oxígeno en la cabina, simulando entornos hipóxicos a diferentes altitudes, desde 1000 metros hasta 5000 metros, satisfaciendo así las necesidades específicas de cada deporte. Ya sea una prueba de resistencia (como carreras de larga distancia o natación) o una prueba explosiva (como sprints o levantamiento de pesas), los atletas pueden optimizar sus reservas físicas y mejorar su rendimiento competitivo mediante programas de entrenamiento hipóxico personalizados.
Además, la máquina hipóxica AERTI también tiene las siguientes ventajas:
Caudal de 10L, concentración de oxígeno ajustable del 9% al 18%.
Seguridad y comodidad: diseño de bajo ruido, equipado con dos salidas para hipoxia e hiperoxia.
Movilidad flexible: adecuada para bases de entrenamiento, gimnasios e incluso escenas domésticas, rompiendo restricciones geográficas.
En estos Juegos Mundiales Universitarios de Verano, atletas de diversos países se enfrentarán a una feroz competencia, y las diferencias en los métodos de entrenamiento científico pueden convertirse en un factor clave para determinar la victoria o la derrota. Las máquinas hipóxicas pueden ayudar a los atletas a:
Fortalecer la resistencia antes del partido: aumentar el consumo máximo de oxígeno (VO₂max) y retrasar la fatiga mediante entrenamiento hipóxico intermitente.
Acelera la recuperación después del partido: utiliza el entrenamiento regenerativo en un entorno hipóxico para promover la circulación sanguínea y aliviar el dolor muscular.
Los Juegos Mundiales Universitarios de Verano no solo son un escenario para la competición deportiva, sino también una ventana para la combinación de tecnología y potencial humano. Las máquinas hipóxicas AERTI potencian el entrenamiento deportivo con tecnología innovadora, ayudando a los jóvenes atletas a destacarse y obtener buenos resultados. ¡Esperamos ver a más atletas universitarios brillar en el 2025 con métodos de entrenamiento científicos!
(Para obtener más información sobre los programas de entrenamiento hipóxico o detalles del producto, contáctenos en abby@aerti.com.cn)