Protejamos la respiración saludable y construyamos un futuro sin humo - Día Mundial Sin Tabaco 2025
Protejamos la respiración saludable y construyamos un futuro sin humo - Día Mundial Sin Tabaco 2025
El 31 de mayo de 2025, celebramos el 38.º Día Mundial Sin Tabaco. Este año, el Día Sin Tabaco se centra una vez más en las amenazas para la salud que representa el tabaco, y hace un llamado al mundo para que preste atención a los daños que causa el tabaco a la vida humana y al medio ambiente. Según las estadísticas, el humo producido al quemar tabaco contiene más de 7000 compuestos, de los cuales 69 son claramente cancerígenos. La toxicidad del humo de segunda mano es innegable: cientos de sustancias nocivas no solo perjudican a los fumadores, sino que también amenazan la salud respiratoria de quienes los rodean, especialmente niños, mujeres embarazadas y ancianos.
Tabaco: un asesino invisible de la salud
La investigación científica ha confirmado que el tabaquismo es la principal causa de cáncer de pulmón, enfermedades cardiovasculares y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Lo más preocupante es que la exposición al humo de segunda mano puede causar asma, otitis media, retraso intelectual en niños e incluso aumentar el riesgo de muerte súbita infantil. Incluso la exposición breve al humo de segunda mano puede causar inflamación respiratoria o reacciones alérgicas.
Sin embargo, dejar de fumar no es fácil. Los fumadores crónicos tienen una función pulmonar deteriorada, y algunas personas caen en un círculo vicioso de dificultad para respirar y dependencia del tabaco debido a la hipoxia crónica. Actualmente, la oxigenoterapia científica se convierte en una de las maneras más importantes de mejorar la salud respiratoria.
Concentrador de oxígeno AERTI: acompañamiento para una respiración saludable
Para las personas que han sufrido daños por el tabaco durante un tiempo prolongado (como pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica o fumadores pasivos), la suplementación oportuna de oxígeno puro puede aliviar eficazmente los síntomas de hipoxia y promover la recuperación de la función pulmonar. El concentrador de oxígeno de grado médico AERTI utiliza tecnología de tamiz molecular para proporcionar oxígeno de alta concentración al 93 % ± 3 % y ayudar a los usuarios a:
Mejora la saturación de oxígeno en sangre y alivia la opresión en el pecho y la dificultad para respirar causadas por fumar;
Promueve el metabolismo y ayuda a reparar la función pulmonar, especialmente en pacientes en las primeras etapas de dejar de fumar o con enfermedades respiratorias.
Además, el concentrador de oxígeno AERTI es silencioso y opera de forma inteligente. Es un aliado clave para el cuidado de la salud familiar y crea un ambiente de respiración limpio para personas mayores, niños y personas con sensibilidad respiratoria.
Di no al tabaco y empieza por actuar
Compromiso para dejar de fumar: aprovechar la oportunidad del Día Mundial Sin Tabaco para desarrollar un plan para dejar de fumar y buscar ayuda de organizaciones profesionales;
Manténgase alejado del humo de segunda mano: promueva el abandono del hábito de fumar en lugares públicos y establezca áreas libres de humo en casa;
Intervención de salud: Realizar periódicamente pruebas de función pulmonar y mejorar el estado respiratorio mediante oxigenoterapia cuando sea necesario;
Difundir conciencia: difundir información científica popular para que más personas sepan sobre los daños del tabaco.
Cada bocanada de aire fresco es un regalo de vida. En el Día Mundial Sin Tabaco de 2025, unamos fuerzas para abandonar el tabaco y proteger la salud respiratoria de forma científica. AERTI, fabricante profesional de concentradores de oxígeno, está dispuesto a usar el poder de la tecnología para brindar un apoyo puro en cada respiración que usted y su familia toman.
¡Sin tabaco, un mundo sin humo empieza hoy!
(Nota: Los datos de este artículo se citan del Informe Mundial sobre la Epidemia de Tabaco 2025 de la Organización Mundial de la Salud. El concentrador de oxígeno AERTI debe utilizarse según el flujo de prescripción del médico).
#tabaco #concentrador de oxígeno